¿De qué sirve tener la mejor tecnología si nadie con quien compartir sus posibilidades?
¿Y de qué sirve querer mejorar si lo haces solo?
Este domingo reuní por primera vez a un grupo de colegas de Latam —algunos con 3 años de experiencia, otros con más de 30— para iniciar algo que nos hacía falta:
Un espacio real de conversación entre quienes vivimos y respiramos la medición geoespacial.
Nació así el 1er MasterMind C³: Captura, Conecta y Crece.
Y lo que pasó ahí… merece ser contado.
💡 Lo que discutimos
Partimos de una pregunta sencilla, pero profunda:
¿Cómo podemos mejorar nuestro nivel de profesionalismo y diferenciarnos en un mercado que aún trabaja como en los años 90?
Y la conversación nos llevó por territorios muy potentes:
Manuel Cordero compartió cómo combinó ingeniería civil, drones, BIM y Matterport para brindar más valor a sus clientes.
Víctor Adorno habló de la “tropicalización” de los procesos y cómo México aún trabaja con PDFs aunque los modelos estén hechos en Revit.
Jonathan Flores, desde una de las desarrolladoras más grandes de León, explicó cómo ha reducido tiempos y mejorado precisión gracias a la integración tecnológica.
Francisco Hernández, con 35 años en el sector, nos recordó que no necesitas volar un dron para seguir siendo esencial: el valor también está en quien organiza y dirige con criterio.
Braham Lostado señaló un punto crítico: el problema no es solo la tecnología… es cómo la vendemos al cliente final.
Víctor Moreno, Rigoberto Lomelí, Mariano y otros compañeros sumaron reflexiones sobre flujos de trabajo, visibilidad profesional y los desafíos de construir una marca personal en este entorno.
🛠️ Lo que aprendimos
En pocas palabras:
tenemos todo el talento y el conocimiento… pero seguimos desconectados.
Lo que falta no es capacidad técnica.
Lo que falta es comunidad, conversación, colaboración.
Frases que se quedaron grabadas:
“No todos tienen que hacer todo, pero todos deben entender cómo mejorar lo que hacen.”
“Pasar de ‘pseudomoderno’ a ‘nuevo estándar’ depende de nosotros.”
“Si no tienes visibilidad, tu conocimiento técnico no conecta con nadie.”
📣 ¿Y ahora qué?
Este fue solo el primer paso.
El MasterMind C³ volverá cada mes, y el objetivo es claro:
crear un ecosistema de crecimiento real para quienes estamos en topografía, escaneo, GNSS, drones, BIM y todo lo que viene.
Si no estuviste, te lo perdiste.
Pero lo que viene va a necesitar más voces, más ideas, más valentía.
🧠 Imagen del encuentro
En la imagen destacada de este artículo verás una pequeña muestra del espacio donde todo ocurrió.
Sí, parece una llamada más… pero fue mucho más que eso.
Fue el inicio de una nueva conversación en el mundo geoespacial.
Gracias a todos los que participaron.
Nos vemos muy pronto en el siguiente MasterMind C³.
— José Alejo
JoséAlejo.Digital | #C3 | #BreakLinePodcast
Share this post